SOLUCIÓN TAREAS JUEVES
26 MARZO
LENGUA
Pág
135: 5-6
5) En este ejercicio cada uno ha podido responder una cosa
diferente pero todos deben poner:
- Este libro/estos libros
(expresa cercanía)
- Ese árbol (expresa distancia media)
- Aquellas estrellas (expresa lejanía)
6)
·
Aquellos:
demostrativo, masculino, plural , expresa lejanía
·
Esa:
demostrativo, femenino, singular, expresa distancia media
·
Este:
demostrativo, masculino, singular, expresa cercanía
·
MATEMÁTICAS
Pág
133 : 1-2
1)
A Sus
lados rojos no son paralelos
Sus lados verdes son paralelos
Es un trapecio
B
Sus lados rojos son paralelos
Sus lados verdes son paralelos
Es un paralelogramo
C
Sus lados rojos no son paralelos
Sus lados verdes no son paralelos
Es un trapezoide
2)
Morado: paralelogramo, tiene lados paralelos
dos a dos
Verde: trapecio, solo dos lados son
paralelos
Amarillo: trapezoide, no tienen ningún lado
paralelo
Rosa: trapecio, sólo tiene dos lados paralelos
Azul. Paralelogramo, tiene lados paralelos
dos a dos
Lo estáis haciendo muy
bien, buen trabajo…continuamos
TAREAS VIERNES 27
LENGUA
Ya sabemos lo que son los aumentativos y cómo formarlos y
también que hay palabras que sirven para concretar a los sustantivos
(artículos) y otras que expresan la distancia que hay entre las personas que
hablan y los seres o los objetos a los que se refieres (determinantes), antes
de avanzar, nos paramos y vamos a comprobar si hemos entendido bien todo esto.
Podéis repasar los videos explicativos y hacer algún ejercicio
de los enlaces antes de realizar los siguientes ejercicios
Pág 144: 2-3-4-5
¿Ya habéis empezado con el Tiro un Cuento?
MATEMÁTICAS
Hasta
el momento hemos aprendido lo que es un polígono (sus elementos y
clasificación), la clasificación de los triángulos según sus lados y la de los
cuadriláteros. Es importante que reviséis si habéis entendido bien todo esto,
creo que es fácil, pero una vez que lo hayáis entendido debéis dedicar un
tiempo a aprender bien sus nombres.
No
he recibido ninguna duda…
Antes
de seguir con el tema vamos a repasar estos conceptos. Volver a ver los videos
si os hace falta y preguntarme cualquier cuestión
Pág
138 :
-
1 ( recuerdo que
una línea poligonal cerrada y su interior forman un polígono)
-
2
-
3( no hace falta
dibujar las piezas)
-
5 y el 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario